lunes, 31 de enero de 2011

Medugorje en Miami...

Esta es una foto "REAL" tomada el pasado viernes 21 de enero de 2011 aqui en Miami en la que se encontraba uno de los videntes de medugorje.  La fotografia fue tomada por nuestra hermana de Sanctus Sonia, justo en el momento en el que el vidente se encuentra en extasis; al parecer la imagen nos sugiere la impresion de que nuestra Santisima Madre estuviera bajando de la imagen colocada frente a él y llegando hasta el vidente, ademas de innumerables signos de luces el el techo de la iglesia que parece que fueran un tipo de letra V y si notamos con detenimiento si fuese un movimiento de camara el arreglo de rosas blancas que esta justo al lado de la imagen tambien apareceria movido, pero no es el caso. Realidad o sugestion?

Como nos dice nuestro coordinador Jose Santiago "Nuestra Iglesia es muy cuidadosa en estos aspectos y para pronunciarse sobre estos temas, primero tiene que hacerse exhaustivas investigaciones, que en el caso de Medugorje aún no han concluido.

Pero no nos prohibe darle honor en todo momento a nuestra Santísima Madre"

Ella, nuestra Virgen Madre siempre esta aqui y en todos lados, en Medugorje, en esa Iglesia, en Miami y en nuestro corazón. 

Quien es Fray Nelson Medina?

Foto Google

Nació el 13 de Mayo de 1965 en Bogotá, Colombia, en el hogar de Bernardino y Maruja. Es el tercero de cuatro hermanos, todos alumnos del Colegio Santo Tomás, regentado por los Dominicos en la misma ciudad capital. Estudiante aprovechado, representó a Colombia en las Olimpiadas Internacionas de Matemáticas en 1981 (Estados Unidos) y 1982 (Hungría). Terminada la secundaria, hizo estudios de física pura en la Universidad Nacional de Colombia.
De carácter reservado, su vida tuvo un cambio a partir de los grupos de oración de la Renovación Carismática. Como fruto de esa experiencia de gracia, el estilo competitivo e intelectual de la adolescencia dio paso a un entusiasmo cada vez mayor por la predicación de la Palabra de Dios. Y así la semilla que los frailes habían sembrado en los años escolares, al presentar las grandes figuras de Santo Domingo y Santo Tomás, se convirtió en un ideal de vida.
En esa opción por la Orden de Predicadores fueron decisivas dos cosas: el llamado discreto pero muy fuerte de la Virgen María, expresión purísima del Evangelio, y la convicción de que la vida y el ministerio de cada fraile son mucho más que esfuerzos o talentos personales: detrás de cada acierto hay siempre la palabra, la oración y la fraternidad de una comunidad; y en los errores o desalientos existen las nuevas oportunidades que los ojos propios no ven pero que sí pueden ver los hermanos.
Con esa certeza Nelson hizo su noviciado con los Dominicos en 1985 y su primera profesión fue el 2 de Febrero de 1986. Pronto la comunidad le encomendó labores de docencia en lenguas clásicas, y luego algunos Seminarios de Filosofía y Teología. Obtuvo su Licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas por la Universidad Santo Tomás, en 1990, y no mucho después recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Leonardo Gómez, el 21 de Marzo de 1992.
Estudios complementarios y posteriores en la Universidad Javeriana condujeron a la Maestría en Teología (1996) con una tesis sobre la categoría "Experiencia" en la obra teológica de Edward Schillebeeckx, OP. Fray Nelson realizó su doctorado de Teología Fundamental en el Milltown Institute (Dublín, Irlanda). Su tesis, un estudio de perspectivas sobre el problema de la unidad del ser humano en el enfoque de Bernard Lonergan, SJ, fue defendida y aprobada en Octubre de 2009. Otros escritos suyos han sido publicados en las revistas Anámnesis y Analogía, de México, y Optantes y El Catolicismo, de Colombia.
En paralelo con la actividad académica, como estudiante, docente, Secretario y luego Moderador del Studium Generale de los Dominicos en Colombia, Nelson ha sido miembro del Consejo de Provincia y del Consejo de Fundadores de la Universidad Santo Tomás, y también Director de la Sección de Vida Consagrada y del Departamento de Diaconado Permanente del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC). También ha desarrollado un extenso ministerio de predicación a monjas, sacerdotes diocesanos y muy diversos grupos de laicos. A través de congresos, simposios, retiros y encuentros, su palabra ha recorrido diversos lugares y aun continentes, desde Canadá hasta Paraguay; desde Portugal, España e Irlanda hasta Estados Unidos y Taiwan.
Fue superior de una fundación que la Provincia Dominicana realizó en Villavicencio, como puerta de reingreso a los Llanos Orientales de Colombia. Reside actualmente en Chiquinquirá (Colombia), como prior de la comunidad, desde agosto de 2009, y rector del Santuario de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. En calidad de superior de la comunidad dirige las Emisoras del Sistema Reina de Colombia, preside la Fundación Social Cescucha y la Red Ciudadana Misión Chiquinquirá, órgano de la sociedad civil para la promoción de varias iniciativas de promoción humana y práctica de la solidaridad.
Las estaciones de radio Minuto de Dios, Radio María, y Reina de Colombia, especialmente, han transmitido con cierta regularidad programas de audio de Fray Nelson sobre temas de familia, crecimiento personal y superación de conflictos a través de la fe en Dios y una actitud permanente de abrir puertas y mirar oportunidades donde sólo se veían dificultades. Nelson ha colaborado también con el recientemente fundado canal de televisión de Cristovisión, a través de una serie de programas especiales de tipo catequético-litúrgico así como con la celebración de la eucaristía.

Fray Nelson Medina es uno de los motores principales del grupo Sanctus ya que gracias  a su vision, animo y total entrga a hecho posible encausar una obra tan maravillosa como estos grupos de oracion, formacion y evangelizacion .

Texto tomado y adaptado de Fraynelson.com 

Dia de Nuestra Señora de Guadalupe



El pasado 12 de Diciembre en la Iglesia Saint Patrick de Miami Beach  celebramos el dia de Nuestra Señora de Guadalupe, con una misa que estuvo a reventar, una obra de teatro bellisima representando las apariciones de Nuestra Señora a cargo de niños de la parroquia, mariachis, comida tipica mexicana y danzas culturales una experiencia bellisima que se extendio hasta media noche, organizada por los miembros de Sanctus y con la inmensa colaboracion de toda nuestra comunidad de Miami que acudio masivamente a este evento.

Quienes somos Sanctus N.S. Guadalupe

En la foto aparecen: Padre Jesus Alberto Bohorquez, Jose Santiago B.,Richo, Abril, Anita, Gioconda, Delia, Isidoro, Anibal, Armandito, Gaby, Virginia, Maitecita, Yovana, Luis Miguel, Edith, Karina y Alí.


En las palabra del propio Fray Nelson Medina, fundador en impulsor principal de este grupo, nos explica que: “Sanctus es una camino de vida cristiana, inspirado en el encuentro con el misterio de la pasión de nuestro señor Jesucristo…Impulsados con el espíritu de Dios se asocian en comunidades  para vivir mas intensamente ese misterio de la pasión y para que ese misterio de fruto en la iglesia, hoy, principalmente a través de la renovación…” 

Existen varias comunidades de Sanctus en varios paises de America, entre ellos, Colombia, México,  Venezuela y ahora EEUU con nuestro grupo en Miami  

Sanctus N.S. Guadalupe es un grupo de personas de la comunidad de Miami que nos reunimos cada semana para orar, formarnos en vida cristiana y así conocer el amor de cristo a través de su pasión y de cómo ese amor actúa en nuestra vida y en la de nuestros hermanos, es un camino de evangelización en el que hacemos a Cristo y a su Iglesia parte de nuestro diario vivir y este blog es solo una forma mas de mostrarte, quienes somos, que hacemos y lo mas importante, que hace Jesucristo en la vida de cada uno de nosotros. 

Ser testigo de la transformación y los milagros en la vida de cada miembro de la comunidad es algo sencillamente extraordinario.

Te invitamos a conocernos y a ser parte de esta maravillosa experiencia llamada Sanctus Nuestra Señora de Guadalupe.